28 DE ABRIL DEL 2022
Mineros de Bitcoin crearán su propia subestación eléctrica para alimentar sus equipos
Este plan se concibe como una manera de abandonar prácticas menos eficientes y podría apuntar a un perfeccionamiento del uso de la energía eléctrica disponible para minar Bitcoin, de modo que cause el menor impacto en las comunidades circundantes.
Lo interesante es que, para todo este proyecto, la empresa de minería de Bitcoin planea adquirir terrenos, preparar el sitio y desarrollar subestaciones eléctricas, que servirán para surtirse de energía eléctrica.
También planean la construcción de transmisiones eléctricas y de edificios o galpones, algunos auxiliares y otros que usarán la tecnología de minería por enfriamiento que ha impulsado la compañía estadounidense.
No queda claro el origen de la energía, pero sí señalan que aprovecharán la electricidad que viaja por la Línea de Navarro.
Con una tensión de 345 kV y que está ubicada a 380 metros de donde estará la central. Será entonces cuando en las subestaciones se regule y se establezca a niveles aptos para la minería de Bitcoin.

Un proyecto por fases
El proyecto se irá concretando por fases. En una primera tanda, se pretende la instalación de una granja de minería con una capacidad inicial de 400 MW de potencia.
Esto, dicen, se llevará a cabo en un terreno de poco más de 1 kilómetro cuadrado.
Allí comenzarán las operaciones de hosting y minería refrigerada por inmersión, algo previsto para julio de 2023.
Riot dice que esta primera fase creará unos 270 empleos directos e impulsará «un cambio económico positivo» para el condado de Navarro.
Según las propias estimaciones de la compañía, se prevé un gasto de USD 333 millones para la concreción de esta primera fase.
Esto se invertirá en el resto del año en curso, 2022, 2023 y los primeros tres meses del 2024.
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: Mineros de Bitcoin crearán su propia subestación
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com