07 DE FEBRERO DEL 2022
La rentabilidad encarece la criptominería en Argentina
El gobierno dice que la minería “presenta desafíos para la infraestructura del área de concesión a la que están conectados”.
La represión de China contra la minería ha llevado a los mineros a buscar otros países en los que continuar sus operaciones. Las promesas de reducción de costos llevaron a algunos a Argentina. Sin embargo, el gobierno del país ahora ha aplicado nuevas tarifas para los criptomineros en la provincia de Tierra del Fuego.
La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina publicó y anunció la resolución 40/2022, que elimina los subsidios del gobierno de energía para el uso de energía de criptominería. Las nuevas tarifas hacen que la minería en el país sea hasta cuatro veces más costosa de lo que solía ser.
Según la resolución, la energía horaria y estacional utilizada por los mineros es intensa y constante. Debido a esto, la criptominería “presenta desafíos para la infraestructura del área de concesión a la que están conectados”.
La resolución agrega que debido a que la actividad es rentable y el pago está disponible, los criptomineros deben pagar precios de energía que son «equivalentes al costo del suministro». Menciona además que es injusto que los mineros estén pagando el mismo precio subsidiado que pagan los usuarios residenciales.
La nueva normativa afecta a los mineros ubicados en la provincia de Tierra del Fuego, un lugar conocido por su clima frío, lo que lo hace ideal para los mineros que necesitan regular la temperatura de los equipos mineros.
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: La rentabilidad encarece la criptominería
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com