Italia considera un nuevo monitor de pobreza energética
Italia busca monitorear la pobreza energética como parte de planes más amplios para reformar el mercado energético y moderar los aumentos de precios para los consumidores, mostró un decreto del gobierno.
Según el plan, presentado al parlamento para una opinión no vinculante, se establecería un observatorio nacional de pobreza energética en el Ministerio de Transición de Energía dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigencia del decreto.
El decreto, que todavía necesita un asentimiento final del gobierno, está diseñado para transponer a la legislación nacional la legislación de la UE destinada a colocar al consumidor en el corazón de los mercados energéticos.
El aumento en los precios minoristas de la energía ha avivado las tensiones entre los países de la Unión Europea por la transición energética, y algunos dicen que las nuevas políticas ecológicas podrían inflar las facturas de los consumidores.
Los cargos por sistemas, como los costos de desmantelamiento nuclear y los incentivos a las energías renovables, representan alrededor del 20% de las facturas de los consumidores italianos. Según el decreto, cuando se complete la liberalización de los mercados energéticos de Italia en 2023, los proveedores tendrán que ofrecer a los clientes que se consideren vulnerables energía a un precio que refleje, entre otras cosas, los precios del mercado mayorista.
Las medidas surgen en momentos en que aumenta la presión sobre los gobiernos de toda Europa para reducir las facturas de energía y ayudar a las familias y las pequeñas empresas a medida que las economías emergen de la pandemia. La semana pasada, Bruselas dijo que exploraría medidas para amortiguar los picos de precios, incluida la idea de la compra conjunta de gas entre países.