20 DE ENERO DE 2022
Google permitirá a usuarios almacenar sus bitcoins en tarjetas digitales
Google quiere transformar su aplicación de pagos, Google Pay, en un “monedero digital integral”.
Mejor tarde que nunca. El gigante tecnológico Google estaría por entrar, formalmente, al ecosistema de Bitcoin (BTC). Para eso, se asoció con gigantes de la industria, como el exchange Coinbase y el procesador de pagos BitPay, con los cuales comenzará a almacenar criptomonedas en tarjetas digitales.
En aras de atraer más usuarios, Google, de Alphabet Inc., quiere ahondar más en la asociación con esas empresas, pese a que, de momento, no acepta criptomonedas para las transacciones que se realicen en el canal de pagos de la compañía, Google Pay.
La intención de Google es que los clientes mantengan sus bitcoins o demás criptomonedas en tarjetas digitales, al tiempo en que los gastos se realizan en dinero fíat. Es probable que hagan referencia a un monedero digital, que son los capaces de almacenar criptoactivos.
Bill Ready, presidente de comercio de Google, afirmó que las criptomonedas son algo a lo que prestamos mucha atención. A medida que evolucione la demanda de los usuarios y la demanda de los comerciantes, evolucionaremos con ella, añadió, según reseña Bloomberg.
Exdirectivo de PayPal reclutado
Como parte de la estrategia del gigante a favor de las criptomonedas, se conoció que contrataron a un exdirectivo de PayPal, Arnold Goldberg, quien ahora se encargará de dirigir la división de pagos de la empresa.
Goldberg trabajará hombro a hombro con Bill Ready y asumirá la vacante del antiguo gerente de Google. La idea, de acuerdo con el presidente de comercio, es que la empresa se convierta en un tejido conectivo de toda la industria de financiación al consumo.
Más precisamente, se abocarán en revisar la aplicación Google Pay, la cual quieren convertir en un monedero digital integral, en donde se incluyan los boletos digitales, pases de aerolínea y hasta pasaporte de vacunados.
Pero tienen camino por recorrer. Google Pay, si bien se hizo más conocido en India, no corrió con la misma suerte en otros países. En números, se encuentra muy por detrás de la plataforma de pagos de Apple Inc., sin contar con que no tienen, de momento, una tarjeta de crédito u otros productos.
Sin embargo, no es limitativo. Es sabido que Google posee un gran alcance de consumidores, además de que no cobra tarifas por las transacciones que se ejecuten en el monedero, y parece que eso no cambiará, según lo aclaró Ready.