25 DE ABRIL DEL 2022
En México no hay ley para regular bitcoin por miedo a un “daño” al sistema financiero
La ley Fintech no es suficiente
En el panel también participó Rebeca Álvarez, socia directora de la firma de abogados Loxical.
Se sugiere que en México la regulación del ecosistema de Bitcoin es “sistemática” y que la ley Fintech no abarca todo el espectro criptográfico.
Precisa que, en sus inicios, la legislación, que tachó de paternalista, se basó en la protección del usuario frente a las empresas.
Evitando riesgos para las personas que utilizaran las nuevas tecnologías para pagar y consumir.
No obstante, y cuando hay un pleno auge del uso de estos activos en el país centroamericano, la abogada llama a las autoridades a formar parte de la discusión para regular su utilización.
Es importante que haya legisladores, el sector público, que haya juzgadores.
Sin esos tres elementos no puede funcionar el sistema jurídico mexicano.
Reforma legal en curso
Lo que mencionaron las entusiastas del mercado retrae a la propuesta de la senadora mexicana Indira Kempis.
Quien plantea una reforma legal monetaria íntegra, que implicaría, entre otras cosas, convertir a bitcoin en moneda de curso legal.
Este fue un anuncio que hizo durante la Bitcoin Conference 2022
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: En México no hay ley para regular bitcoin
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com