11 DE FEBRERO DEL 2022
El principal intercambio latinoamericano Bitso se expande oficialmente a Colombia
Fundada en 2014 en México, Bitso ya está oficialmente presente en Argentina, Brasil, El Salvador y Colombia.
Bitso, una de las principales casas de cambio de criptomonedas de América Latina y la firma asistente de billeteras de criptomonedas de El Salvador, ha anunciado su lanzamiento formal en Colombia.
Como parte de la estrategia de desarrollo de Bitso en Colombia, la bolsa contrató al exejecutivo de Mastercard Emilio Pardo como nuevo gerente de país, anunció la firma a Cointelegraph el jueves.
Pardo fue jefe de desarrollo de negocios para la Región Andina de Mastercard, donde se enfocó en temas de fintech como transacciones financieras instantáneas y transfronterizas y banca abierta. Ahora será responsable de desarrollar la estrategia de Bitso en Colombia para aumentar la adopción local de criptomonedas y la inclusión financiera, centrándose en los conceptos básicos estratégicos de Bitso, incluida la educación y la seguridad.
Según Pardo, Latinoamérica atraviesa ahora uno de los momentos más importantes en la adopción de las criptomonedas, y Colombia no es la excepción. La creciente adopción de las criptomonedas no solo beneficiará al ecosistema financiero de Colombia, sino que también ayudará a educar y abordar las necesidades de nuestros clientes y conciudadanos, señaló.
Las operaciones colombianas de Bitso están reguladas por una importante autoridad financiera local, la Superintendencia Financiera de Colombia, o SFC. Según el anuncio, la SFC otorgó a Bitso la autorización para operar dentro de la Arenera, el marco regulatorio de su programa piloto sandbox y crypto a finales de 2021.
Bajo este marco, Bitso comenzó a trabajar en sociedad con el primer banco comercial de Colombia, el Banco de Bogotá, en 2021 para probar los productos y servicios de la bolsa.
“Como una criptoplataforma regulada de extremo a extremo, podemos asegurar que esta oportunidad está poniendo a Colombia a la vanguardia de la innovación y la regulación”, dijo Pardo. Agregó que el intercambio de cifrado está probando sus productos dentro de un marco regulatorio que tiene en cuenta todo el ecosistema de servicios financieros, incluidos bancos, intercambios, reguladores y usuarios finales.
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: El principal intercambio latinoamericano Bitso
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com