El petróleo coquetea con los mínimos de 2021 lastrado por los bancos centrales y los tambores de recesión
El petróleo cae con fuerza esta semana atrapado entre dos frentes. El tono restrictivo del presidente de la Reserva Federal norteamericana se ha sumado a la batería de alzas de tipos de los diferentes bancos centrales del mundo a lo largo de estos días, haciendo sonar los tambores de recesión y golpeando el precio del crudo. Pero, además, los datos de las existencias de crudo en EEUU están provocando una fuerte caída a lo largo de las dos últimas sesiones que ha provocado que el barril de Texas (WTI) pierda la cota psicológica de los 70 dólares.

El boom del petróleo fantasma de Irán dinamita los planes de Arabia Saudí y otros socios de la OPEP
Las exportaciones de crudo y la producción de petróleo de Irán han alcanzado máximos no vistos en cinco años pese a las sanciones que está soportando el país. El crecimiento de la actividad petrolera en Irán junto a las argucias de Rusia -pese a haber reducido sus exportaciones en mayo sigue vendiendo mucho petróleo- para seguir exportando su crudo están permitiendo que la oferta global de crudo se mantenga mucho más estable de lo que se había previsto. El crudo Brent cotiza en la zona de los 75 dólares por barril, una zona que se encuentra por debajo de los niveles vistos incluso antes del comienzo de la guerra de Ucrania.