Todos los fondos de bolsa española (menos uno, Iberian Value) están en positivo este año, con un Ibex 35 que sube un cerca de un 8,5% desde enero. Unas ganancias que crecen hasta el 10,55% si se incluyen los pagos que realizan las cotizadas. Pero las diferencias en el rendimiento de unos y otros son notables, y no siempre aquellos con más partícipes resultan ser los más rentables. Entre aquellos que concentran más de 1.000 accionistas, alrededor del 60% gana menos que el Ibex con dividendos este año, con datos de Morningstar hasta el pasado 21 de septiembre.
Según los datos recogidos en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre del primer semestre del año, de todos los fondos de bolsa española domiciliados en territorio nacional, el que más accionistas reúne es Caixabank Master RV España. En él se agrupan más de 174.800 inversores y se usa para las carteras Master de CaixaBank AM, que se comercializan en banca personal y privada. Por contextualizar esta cifra, los abonados de este fondo no entrarían ni siquiera en el Camp Nou, el mayor estadio de España con capacidad para 99.354 espectadores.
Tras la absorción de la gestora de Bankia, esta gama de fondos también es empleada en las carteras y fondos subyacentes del servicio de gestión discrecional de Bankia Gestión Experta y Bankia Gestión Experta Online del grupo CaixaBank. Desde entonces ha experimentado un gran crecimiento. En el caso concreto de este vehículo, además, sí que bate al Ibex con dividendos en 2021, al conseguir una rentabilidad del 13,43% en el año, casi tres puntos más que el selectivo.