19 DE ABRIL DEL 2022
Ciudadanos de Europa se aferran al efectivo y le dicen no al euro digital
Un euro digital perjudicaría a la privacidad
Los datos, hasta ahora recabados en la consulta pública revelan que los habitantes de Europa sienten gran apego por el dinero en efectivo.
Manifiestan que es un método de pago no rastreable, permite realizar pagos de manera anónima y por ende ofrece mayor protección de los datos privados.
De hecho, la privacidad es algo que los europeos valoran, como ya lo han dejado claro los investigadores del BCE.
Trabajan para comprender cómo debe ser el diseño de un euro digital para que pueda ganar adopción.
Los ciudadanos europeos valorarían positivamente opciones de pago que les permitan mantener el control de sus datos personales.
Como lo señaló Fabio Panetta, miembro del comité ejecutivo del BCE y líder del proyecto del euro digital.
Sin embargo, la preocupación por la posible evasión de las normas presenta retos a quienes trabajan en el diseño de un activo digital emitido por el banco central, según lo comentado por Panetta.
Por ello, una de las opciones que se maneja es que el euro digital permita pagos en pequeñas cantidades.
Esto debido a que si se trata de pequeñas transacciones estas se podrían hacer de forma anónima.
En todo caso, que la privacidad sea altamente valorada por los usuarios, es algo que entra en conflicto con las leyes que están en estudio en la Unión Europea.
Ahora cuando los legisladores están por aprobar controles más estrictos.
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: Ciudadanos de Europa se aferran al efectivo
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com