28 DE ABRIL DEL 2022
Presunta estafa de USD 140 millones en bitcoin es investigada en España
Adicionalmente, se señala a la empresa por utilizar las criptomonedas de sus inversionistas y permutarlas por sus propios tokens llamados NBU y GNBU, basados en la red de Ethereum.
Al momento de la redacción de este artículo, los citados tokens mencionados tienen un precio de USD 0,011 y USD 0,10 respectivamente.
Este último bajó 14,62% en las últimas 24 horas.
Lo anterior significaría que la empresa Nimbus cambió BTC y la stablecoin USD Tether, criptomoneda que también manejaban los usuarios, por tokens con un valor que es notoriamente inferior.

Los cargos que podrían pesar sobre la empresa son: estafa, blanqueo de capitales y organización criminal. Nimbus ofrecía retornos de entre el 7% y el 15% mensuales.
Incluso, aseguraba que los inversionistas no sufrirían pérdidas, pero desde el 2020 dejó de hacer frente a sus compromisos de pago, desencadenando una denuncia.
Todo comenzó en 2021
Los problemas legales de Nimbus surgieron en el 2021, cuando un juzgado de Huelva, localidad al sur de España, recibió la denuncia del abogado Carlos Aránguez, en representación de 150 afectados por la presunta estafa de la empresa.
Según informó un medio local, Nimbus indicó que Aránguez inició una campaña de desprestigio para captar más clientes.
En el sitio web del abogado se puede evidenciar que representa a víctimas de otros presuntos esquemas piramidales en España de plataformas como Kuailian, Finiko, Bullrun.io, Ganancias Deportivas, entre otras.
De hecho, a principios de este año, Aránguez fundó la Asociación de Usuarios de Criptomonedas.
Una organización sin fines de lucro que busca difundir conocimientos sobre bitcoin y criptomonedas y, ademas proteger a quienes hagan uso de esos activos digitales
https://safeforexbroker.com/blog/
NOTICIA: Bitcoin es investigada en España
¿Tienes problemas en compras o faltante de dinero?
Ingresa a www.recoverycashback.com